¿Necesitas un CRM? Cómo conectar tu web con uno sin complicaciones
¿Te cuesta hacer seguimiento a tus clientes potenciales? ¿Sientes que se te escapan oportunidades de venta? Lo más probable es que ya necesites un CRM… y la buena noticia es que conectarlo a tu web no tiene por qué ser complicado. En este artículo te explico qué es un CRM, cuándo lo necesitas y cómo integrarlo fácilmente con tu sitio web, aunque no sepas programar.


🧠 ¿Qué es un CRM?
CRM significa Customer Relationship Management (Gestión de relaciones con clientes). Es un sistema que te ayuda a:
Registrar y organizar contactos
Hacer seguimiento de leads (clientes potenciales)
Automatizar comunicaciones (emails, llamadas, tareas)
Ver todo el historial de interacción con cada cliente
Ejemplos populares: HubSpot, Zoho CRM, Brevo, Pipedrive, Monday CRM, etc.
📈 ¿Cuándo necesitas un CRM?
✔️ Si captas contactos desde formularios pero no haces seguimiento
✔️ Si tienes ventas o servicios y pierdes clientes por no darles respuesta
✔️ Si quieres automatizar emails o tareas repetitivas
✔️ Si usas Excel o libretas para llevar el control (y ya no te da la vida)
🌐 Cómo conectar tu web con un CRM sin complicarte la vida
Aquí tienes 3 formas sencillas de hacerlo:
🔌 1. Formularios con conexión directa (ej: HubSpot, Brevo)
Muchos CRMs ofrecen formularios embebidos que puedes copiar y pegar en tu web.
Cuando alguien los rellena, el contacto se guarda automáticamente en tu CRM.
Ideal para: WordPress, Webflow, sitios HTML simples.
Ventajas:
No necesitas plugins
No necesitas backend
Sincronización inmediata
🔄 2. Automatización con N8N o Zapier
Si tu CRM y tu web no se conectan directamente, puedes usar una herramienta como N8N, Zapier o Make para hacer de “puente”.
Ejemplo:
Alguien rellena tu formulario en Contact Form 7 o Elementor
N8N detecta el envío
El contacto se guarda en Zoho CRM
Ideal para: tener más control y automatizar acciones personalizadas.
🔧 3. Plugins o integraciones nativas
Algunos CRMs tienen plugins específicos para WordPress (como el de HubSpot o Zoho).
Basta con instalarlos, conectar tu cuenta, y listo.
Recomendación: verifica que no ralenticen tu web y que tengan soporte activo.
✅ ¿Qué CRM elegir si estás empezando?
Aquí tienes 3 opciones populares, fáciles de integrar y con planes gratuitos:
CRMLo mejor para...IntegraciónPrecio desdeHubSpotEmprendedores y marketingFácil0 €/mesZoho CRMVentas y seguimientoMedia0 €/mesBrevo (ex Sendinblue)Email marketing + CRMMuy fácil0 €/mes
🚀 En CreaMiSitio.es te lo conectamos TODO
¿Quieres que tus formularios, emails, tareas y contactos estén sincronizados?
En CreaMiSitio.es te ofrecemos un servicio de conexión total:
Integramos tu web con el CRM que elijas
Creamos los flujos automáticos
Y te enseñamos a gestionarlo sin depender de nadie
Solicita tu integración CRM aquí ➜
🧩 Conclusión
Tener un CRM ya no es solo para empresas grandes. Si tienes una web y quieres convertir más, perder menos y automatizar tareas, es el momento de integrarlo.
Y lo mejor: no necesitas ser técnico ni gastar una fortuna. Solo necesitas las herramientas adecuadas… o alguien que te lo deje listo 😉