Cómo crear tu web de portafolio en WordPress paso a paso (Guía 2025)

¿Eres diseñador, fotógrafo, desarrollador, arquitecto, ilustrador, escritor o profesional freelance? Entonces necesitas un portafolio web. Es tu carta de presentación, tu escaparate online y la forma más directa de conseguir clientes y oportunidades.

6/8/20252 min read

En esta guía paso a paso te mostramos cómo crear una web de portafolio profesional en WordPress, sin complicaciones y con el apoyo de CreaMiSitio.es.

🧭 Paso 1: Define tu objetivo y estilo

Antes de abrir WordPress, piensa:

  • ¿Qué quieres mostrar? (proyectos, ilustraciones, webs, campañas…)

  • ¿A quién va dirigido? (clientes, agencias, reclutadores…)

  • ¿Qué estilo quieres? (minimalista, creativo, corporativo…)

💡 Tip: El diseño debe hablar de ti tanto como tu trabajo.

🌐 Paso 2: Elige dominio y hosting

Con CreaMiSitio.es puedes registrar un dominio personalizado (ej. www.mariarodriguezdesign.com) y contratar un hosting optimizado para WordPress.

Incluimos:

  • Instalación automática de WordPress

  • Certificado SSL (candado de seguridad)

  • Soporte técnico en español

🎨 Paso 3: Instala una plantilla tipo portafolio

Una vez dentro de WordPress, elige un tema profesional para portafolios. Algunos recomendados:

  • Astra + Elementor (flexible y ligero)

  • OceanWP (muy visual)

  • Kadence (rápido y moderno)

En CreaMiSitio.es te dejamos plantillas preconfiguradas para no empezar desde cero.

📁 Paso 4: Estructura tu portafolio

Las páginas esenciales de cualquier portafolio:

  • Inicio: quién eres y a qué te dedicas

  • Portafolio: proyectos destacados (con imágenes, descripción y tecnologías usadas)

  • Sobre mí: tu historia, experiencia, formación

  • Servicios (opcional): qué ofreces y cómo pueden contratarte

  • Contacto: formulario, correo, redes sociales, WhatsApp

💡 Tip: Añade testimonios o logos de clientes si los tienes.

✏️ Paso 5: Sube tu contenido

Sube tus mejores trabajos con:

  • Buenas imágenes o capturas de pantalla

  • Descripción breve y clara

  • Tu rol en el proyecto

  • Enlace en caso de ser público

Importante: no subas 20 trabajos mediocres. Mejor 6-8 que realmente impresionen.

⚙️ Paso 6: Añade funciones útiles

Según tu perfil, puedes agregar:

  • Filtro por categorías o tecnologías

  • Descarga de CV en PDF

  • Integración con Behance, Dribbble o GitHub

  • Calendario para agendar una reunión

  • Multilingüe si trabajas con el extranjero

🚀 Paso 7: Optimiza y publica

Antes de lanzar:

  • Revisa velocidad con PageSpeed

  • Activa un plugin SEO (como RankMath)

  • Configura tus redes sociales y favicon

  • Prueba el formulario de contacto

Con todo listo, ¡publica tu portafolio y compártelo!

¿Quieres que lo montemos por ti?

En CreaMiSitio.es podemos crear tu web de portafolio en solo unos días:

✅ Diseño personalizado
✅ WordPress instalado y optimizado
✅ Portafolio funcional
✅ SEO básico incluido

👉 Escríbenos y consigue un portafolio profesional sin complicarte.